Noticias
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dieron a conocer cuáles fueron las 10 automotrices con el mayor número de ventas en mayo de este año.
Con base en información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ambos organismos destacaron que, en el quinto mes del año, el número de vehículos ligeros vendidos ascendió a 91,215 unidades, cantidad 5.2% mayor a lo registrado en 2021, de los cuales Nissan se colocó como el mayor referente al comercializar un 17.2% del mercado nacional.
En el acumulado de enero a mayo de este año, se registraron 428,056 unidades
ligeras nuevas vendidas
General Motors se colocó en la segunda posición de este Top 10 de ventas automotrices, al representar 14.9% de las ventas, seguido por Grupo Volkswagen, que logró acumular el 11.0% del total vendido en territorio nacional.
En el acumulado de enero a mayo de este año, se registraron 428,056 unidades ligeras nuevas vendidas, cifra que aunque es destacable, no fue suficiente para superar lo obtenido en el mismo periodo de 2021, si no que representó una reducción de 0.9 por ciento.
Los datos de este año mostraron algunos cambios en cuanto a las posiciones ocupadas por las principales automotrices en el país, empezando con Nissan y General Motors, pues la primera logró desplazar a la firma estadounidense del primer lugar.
Lea también: Tesla podría elegir a México como sede para sunueva planta
Otro cambio relevante fue que varios modelos ya no aparecieron en la lista, se trata del Toyota Corolla, Nissan March y el Suzuki Swift, cuyos lugares fueron ocupados por el Renault Kwid, Nissan Sentra y el Honda City.
En este sentido, como parte de su estrategia para lograr un mayor posicionamiento en el mercado mexicano, KIA –que se encuentra en el quinto lugar del ranking– ha decidido apostar por el cuidado al medio ambiente con la electromovilidad, al presentar la SUV híbrida Niro 2023, de la cual espera colocar 1,500 unidades al cierre de este año.
Si bien existen más modelos híbridos o eléctricos disponibles en el mercado nacional, la automotriz coreana implementa un manejo ecológico con el uso de materiales reciclados.
Toyota es líder en el mercado de modelos híbridos en México, seguido por Kia
Otras noticias de interés

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Participan jóvenes chihuahuenses en mundial de robótica en China
Tres jóvenes estudiantes del estado de Chihuahua viajarán a China para representar

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Aumenta producción de automóviles, cae consumo interno: INEGI
Información publicada por el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos